|
|
 |
|
Materiales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales a usar:
- Madera (de preferencia roble para que las betas sean bonitas... es necesario tener un bloque donde se pueda obtener fácilmente las piezas que necesitas además que tenga espacio de sobra por si fallas, de preferencia cuadrado...)
- Medida (Objeto para Calcar la medida del expansor ..una moneda cualquier cosa redonda o un compás...etc)
- Sierra (Puede ser una manual escolar o una caladora eléctrica... para el ultimo caso se necesita una prensa o algo donde afirmar la pieza de madera que deberá ser mas grande para tener buen agarre y que nadie se vuele los dedos por tu expansor)
- Trapo (cualquiera limpio para humedecer con agua tibia..)
- Lijas variadas
- Barniz o Laca Transparente (recomiendo la laca)
- Betún para zapatos negro o café..o lustra muebles y otro trapo aparte del anterior, para aplicarlo.
- O' rings en caso que vayan a usarlos
- Regla o Pie de metro
- Un lápiz o tubo de la medida del largo del expansor en caso que no usen oring para darle forma para fijarla a la oreja
- Dremel (con todas sus herramientas, VER SI NO SABE QUE ES)
- O' Ring
1.- Marca la Figura de el expansor en la madera... es decir... un circulo por encima y la medida por el costado (el largo del expansor) yo recomiendo al menos tirar 12 mm de largo si esque la usaran con Orings sino le dan menos, cada quien conoce el estado de sus orejas y la medida que le acomoda...
También se puede hacer con cartón una plantilla para mas seguridad a la hora de rayar. Ahí es opcional pero se entiende la idea.
2.- Una vez marcada la madera en todas sus dimensiones con lo que pronto sera el expansor revisamos la beta para que no queden fallas o se parta...a la hora de cortar.
3.- Una vez que comenzamos a cortar primero la circunferencia y luego el largo del expansor nos debe quedar una pieza cilíndrica...luego le dan la medida de largo con la sierra o con la lija gruesa..
4.- En este paso es cuando empieza lo bueno...debes empezar a darle la forma redondeada a las caras del expansor. Esto con la lija en la mano con guante o sin ya que no es tan acuático..
5.- Una ves que tienes la forma en perfectas condiciones solo utilizando la lija gruesa comienzas a quitar los excedentes con la lija mediana para borrar las marcas que deja la lija gruesa en la madera (nota: siempre dale una medida mas grande al expansor de unos tantos milímetros es mejor que sobre a que falte a la hora de expandir y cuando lijes te pasaras es un hecho así que mejor darle 25mm a un expansor de 22 mm. Por ejemplo)
6.- Una ves que pasamos la lija mediana y conservamos la forma (esa es la clave) tomamos el trapo y lo mojamos con agua tibia y lo estrujamos hasta que quede húmedo tibio pero sin agua. Lo exprimimos al máximo.. esto le da suavidad a la pieza... lo dejamos secar unos minutos... y lo lijamos con la lija fina..(es bueno ir tomando nota con el pie de metro que las lijadas no vayan restándole medida al expansor porque perderá su fin de expandir si queda mas chico... por tanto después de cada paso ir tomando la medida del expansor... el largo de este no influye tanto. conservar mas menos los 12 mm de largo para usar orings) y repetir el proceso desde humedecer levemente la pieza con el paño húmedo y tibio y lijar con la lija mas fina.
7.- Y final: una vez lista la forma final a la perfección aplicamos el barniz para madera o la laca transparente siguiendo las instrucciones que apares kan ahí en el envase..lo dejamos secar, en esta parte no se tienen que apurar porque para que quede lindo esto es primordial...una vez seco aplican el betún o cera para zapatos o lustra muebles...y lustrarlo con un trapo limpio con su fuera un zapa tito de lado a lado para sacarle brillo, y así sucesivamente para que les quede bonito y fin se lo ponen.. le ponen los Oring de la medida y LISTO!
|
|
|
|
|
|
|
|